Entradas

Los concursos de acreedores crecieron un 22% en 2022

En 2022, el tejido empresarial en España registró un total de 7.327 concursos de acreedores, lo que supone un aumento del 22% respecto al ejercicio anterior. Ésta es la principal conclusión de un informe elaborado por Iberinform, filial de Crédito y Caución, en base a la información publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Por sectores, la industria automotriz es donde más han aumentado los procesos concursales (122%). Le siguen la industria extractiva (82%), el sector primario (69%), el financiero (57%), el transporte (53%) y la industria alimentaria (46%).

En cuanto a las regiones donde mayor porcentaje de insolvencias empresariales se registraron en 2022, Madrid encabeza la lista con un 24% del total. El segundo lugar lo ocupa Cataluña (22%), seguida por la Comunidad Valenciana (16%) y Andalucía (11%).

Leer más

¿Cuáles son los seguros más contratados por pymes y autónomos?

Hiscox España, en colaboración con KPMG, ha publicado el “I Informe Hiscox de pymes y autónomos en España. Estado del ecosistema empresarial español ante la incertidumbre”. Este informe tiene como objetivo analizar el tejido empresarial español poniendo especial énfasis sobre las pequeñas y medianas empresas. Además, busca identificar los principales retos y amenazas del sector, así como las tendencias y diferentes oportunidades que pueden impulsar el desarrollo de la pyme en el medio plazo.

El último capítulo del informe está dedicado al mercado asegurador. La principal conclusión es que, en nuestro país, muchas pymes se encuentran infra aseguradas, especialmente las que son más pequeñas y nuevas. Además, muchos productos existentes son demasiado complicados y rígidos para cubrir las necesidades de las empresas más pequeñas.

Leer más

Feliz Navidad

Todo el equipo de Insure S4 Credit os desea una Feliz Navidad y un año 2023 llego de salud y alegría.

También queremos informaros que nuestras oficinas seguirán abiertas durante estas fechas aunque, con motivo de las fiestas navideñas, el horario de atención al cliente será de 8 a 15:00 horas los días 23 y 30 de diciembre. Lamentamos cualquier inconveniente que esto les pueda ocasionar.

Leer más

Entrevista a Jacobo Díez Campos, Director financiero en Darlim

La empresa gallega Darlim nació hace 38 años y está dedicada a la venta y distribución de productos de limpieza e higiene. Cuenta con un amplio catálogo de productos que incluye 6.500 referencias en stock y 80 marcas (incluidas marcas propias). Su sede central está ubicada en O Porriño, pero está presente a nivel internacional gracias a sus 3 centros de distribución, con una superficie total de 15.000 m² de almacenes y 21 franquicias. Darlim confía desde hace varios años en los servicios de asesoramiento y gestión de riesgos de S4 Correduría de Seguros.

Al frente el departamento financiero está Jacobo Díez Campos. Su incorporación a la empresa se produjo a inicios de 2019, en el área de contabilidad. En enero de 2020 accedió a la Dirección Financiera del grupo, y desde entonces dirige al equipo encargado de las tareas de contabilidad, pedidos, facturación y administración general de la empresa, así como calidad, recursos humanos, prevención y un largo etcétera. Hoy hablamos con Jacobo Díez sobre la importancia de contar con un servicio de gestión de riesgos financieros en una empresa como Darlim.

Leer más

Nueva jornada informativa sobre cómo gestionar el riesgo de crédito en Badajoz

Ricardo Cagigas, Director de la Oficina de S4 Correduría de Seguros en Almendralejo, ha participado este 5 de julio en una reunión informativa. La jornada estaba organizada por el grupo BNI Desafío en Badajoz. Bajo el título “Cómo gestionar el riesgo de crédito de nuestras empresas”, el Delegado de S4 en Badajoz, ha explicado a los asistentes por qué ahora, más que nunca, las empresas deben contar con un seguro de crédito.

El riesgo principal lo tenemos con los clientes con los que más confianza tenemos. Por desgracia son los que más daños nos hacen”, explica Ricardo Cagigas en relación a los impagos. Y es que la actual situación de crisis económica está provocando que “empresas fiables, con trayectorias que parecían intachables, no van a poder pagar sus deudas y arrastrarán a muchas otras. Es una cadena”.

Leer más

Los préstamos ICO, protagonistas del segundo trimestre

Este pasado mes de marzo se han cumplido 2 años desde que el mundo se paralizara con motivo de la pandemia por COVID-19. Simultáneamente, la economía se paró, muchas empresas y autónomos vieron sus negocios cerrados y sus ventas caer de forma dramática. Los créditos avalados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) fueron una balsa de salvamento para muchos de ellos, un impulso financiero que venía con 12 meses de carencia que posteriormente se amplió otros 12.

Ahora, con la recuperación económica aún sin despegar y un escenario incierto en el horizonte, empresas y autónomos deben empezar a devolver dichos créditos.

Leer más

Teresa Portela, embajadora de S4

Teresa Portela, piragüista y subcampeona olímpica en los últimos Juegos de Tokio 2020, es la nueva embajadora de S4. De esta forma, el grupo de empresas líder en asesoramiento y gestión de riesgos empresariales y profesionales apuesta por valores como el esfuerzo, la constancia y la confianza en el equipo.

La firma del acuerdo de patrocinio ha tenido lugar en las oficinas centrales de Grupo S4, en Vigo. “Teresa Portela es todo un ejemplo de superación. Pero además, es un referente en conciliación familiar, compaginando la maternidad con su faceta como deportista de élite. Estos valores son también los pilares de la cultura empresarial de Grupo S4”, ha destacado Alfredo Blanco, Director General de S4.

Leer más

Previsiones sobre la morosidad para 2022

La crisis derivada de la pandemia por COVID-19, el ataque a Ucrania, la subida imparable de los precios de las materias primas… El actual panorama socio-económico es inestable para el tejido empresarial. Por ello hoy, el departamento de seguros de crédito de S4 Correduría de Seguros analiza las previsiones sobre la morosidad para 2022.

Leer más

Garantías no bancarias: ¿Qué son y por qué contratarlas?

La crisis económica generada por la pandemia mundial ha supuesto un antes y un después en la economía mundial y en la gestión financiera de las empresas. Una solución que está tomando cada vez más importancia en este escenario son las garantías no bancarias. Por ello, desde Insure S4 Credit explicamos qué son y razones para contratarlas.

Leer más

5 ventajas de la financiación no tradicional

La financiación bancaria de las empresas en Europa supone un 80% del total, mientras que en Estados Unidos es solo del 19%. Hablamos de dos estilos y modelos de financiación casi contrapuestos… Y estos datos ponen de manifiesto modelos de negocio también diferentes. Por eso, hoy analizamos las ventajas de la financiación no tradicional.

Esta diversificación explica en gran medida la mayor capacidad de respuesta para las salidas de las crisis; aguantar momentos de estrés financiero, de tensiones de liquidez, una más rápida creación de empresas después de recesiones…

Leer más