Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
CONTACTO
Teléfono: 902 504 694
Correo electrónico: credito@s4net.com
Vigo. Avda. García Barbón, 60. Entlo. A. CP 36201
Horario: De lunes a viernes
09:00h a 18:30h
TRANSPARENCIA Y LEGALIDAD
TABLÓN DE ANUNCIOS
Información Legal Previa
Honorarios profesionales
Formas de pago
¿HABLAMOS?
Haz click aquí y nos pondremos en contacto contigo.
©2020 S4 SOLUCIONES ASEGURADORAS, S.L. Todos los derechos reservados.
Perspectivas económicas para 2024 a nivel mundial
/en News, novedades /por alberto fernandezAunque en los últimos años hemos comprobado que la situación económica mundial es impredecible, son muchos los pronósticos que se emiten con motivo del final de año. Por ello, desde Insure S4 Credit queremos recoger algunas de las perspectivas económicas para 2024 a nivel mundial. Y es que el entorno económico global tiene un impacto muy importante en el local, ya sea vía inflación o tipo de interés, por ejemplo. Más adelante, nos detendremos en las perspectivas a nivel nacional.
Según los expertos, todo parece indicar que el próximo año será positivo para el crecimiento de la economía y de las empresas. La economía mundial continúa recuperándose aunque su avance se ha ralentizado, es lento y desigual, con crecientes divergencias. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), el crecimiento económico mundial se desacelerará de 3,5% en 2022 a 3% este año y 2,9% el próximo, porcentaje que supone una revisión a la baja de 0,1 puntos porcentuales para 2024 con respecto a las previsiones publicadas en julio. Estas cifras están muy por debajo del promedio histórico.
Leer más
El 29% de las empresas creadas en 2019 ya no existe
/en News, novedades /por alberto fernandezEl 29% de las empresas creadas en 2019 ya no existe, según el último estudio realizado por Iberinform sobre longevidad empresarial. Sin embargo, y aunque pueda parecer un porcentaje muy elevado, las tasas de supervivencia empresarial se encuentran muy cerca de los niveles históricos a largo plazo. Y es que, el periodo crítico para la consolidación de una empresa tiene lugar a partir del tercer año, cuando se multiplica la mortalidad empresarial.
En sus primeros tres años de vida, las empresas creadas en 2019 se enfrentaron a una pandemia global, confinamientos que afectaron a la demanda de sus productos y servicios, cuellos de botella de la cadena de valor, fluctuaciones de precios de las materias primas y la energía, y un incremento significativo de la inflación y los costes financieros.
Leer más
Frena el crédito a pymes debido al encarecimiento de los tipos y a la incertidumbre económica
/en News, novedades /por alberto fernandezFrena el crecimiento de nuevos préstamos bancarios otorgados a pymes en el segundo trimestre del año como consecuencia de la nueva política monetaria del BCE. Ésta es la principal conclusión del último informe elaborado por la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) sobre el tejido productivo español y el crédito a pymes.
Concretamente, el acceso a la financiación bancario por parte de las pymes españolas ha crecido en un 5,4% para nuevos préstamos, lo que supone el aumento más bajo registrado desde junio de 2021. Corrigiendo los efectos de la inflación, el volumen de los nuevos préstamos otorgados fue un 9% menor que en el mismo periodo de 2019.
Leer más
La inteligencia artificial ayuda a mejorar la salud financiera de las empresas
/en News, novedades /por alberto fernandezEn los últimos años estamos siendo testigos de una revolución a todos los niveles gracias a la inteligencia artificial y el Data Science. Desde la producción industrial hasta la recuperación de arrecifes de coral, la introducción de la IA abre posibilidades totalmente nuevas. Y las empresas también deben aprovechar estas tecnologías para gestionar los riesgos financieros de manera más eficaz y predictiva. Inteligencia artificial, aprendizaje automático y profundo, análisis predictivo y modelado, procesamiento de imágenes… ¿Cómo ayudan a mejorar la salud financiera de las empresas?
Una gestión eficaz del riesgo consiste en anticiparse a los mismos. Y cuando se trata de evaluar la salud financiera de las empresas y el riesgo comprador (DRA – Debtor Risk Assessment / Evaluación del Riesgo Deudor), el scoring es un componente esencial de la gestión de riesgos. Por ello, las compañías aseguradoras están mejorando constantemente su modelo interno de scoring. El objetivo es anticipar cada vez con mayor precisión la probabilidad de impago de las empresas.
Leer más
Entra en vigor el nuevo Real Decreto sobre inversiones exteriores
/en News, novedades /por alberto fernandezEl próximo 1 de septiembre entra en vigor el nuevo Real Decreto 571/2023, de 4 de julio, sobre inversiones exteriores. Este nuevo Real Decreto sobre inversiones exteriores aprueba el esperado desarrollo reglamentario de la Ley 19/2003 y, en concreto, trata de añadir más claridad al régimen de suspensión de la liberación de inversiones extranjeras directas, que entró en vigor con ocasión de la pandemia de COVID-19. Establece asimismo previsiones específicas para inversiones directamente relacionadas con la Defensa Nacional o relacionadas con armas, cartuchería, artículos pirotécnicos y explosivos de uso civil y u otro material de uso por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Leer más
COMUNICADO
/en Sin categoría /por alberto fernandezLamentamos mucho tener que comunicar que nuestro estimado compañero, Julio Negreira ha fallecido el día sábado 05 de agosto de 2023.
Actualmente, Julio se desempeñaba como Director de Desarrollo de Negocios de S4 Mar, el departamento marítimo de S4. Fue uno de los fundadores de la empresa desde sus inicios en el año 1999, junto a Pilar Sarabia, Alfredo Blanco y José Manuel Maquieira.
Más allá de su intachable profesionalismo, su experiencia y su amor por S4, Julio era un compañero formidable con una personalidad muy carismática. Todo nuestro equipo y sus clientes, le recordarán por la gran labor a lo largo de estos más de 24 años al servicio y al cuidado de las personas en S4.
Todos los compañeros de S4 quieren enviar sus más sentidas condolencias a sus familiares y amigos en estos momentos tan difíciles.
Julio Negreira siempre será una LEYENDA de S4.
Leer más
Crece la inversión extranjera directa en España
/en News, novedades /por alberto fernandezEspaña recibió 35.000 millones de dólares en inversiones directas procedentes del exterior en el año 2022, situándose el puesto décimosegundo a nivel mundial. Así lo refleja el último Informe sobre Inversiones Globales que ha publicado hoy la Agencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). De esta forma, gana cinco puestos con respecto a su posición del año anterior en la lista de destinos de inversión extranjera directa.
La cifra registrada supone un crecimiento del 58,5% con respecto al año anterior, cuando las inversiones del exterior se cifraron en 22.000 millones de dólares. Esto hace que nuestro país se sitúe como el país europeo que más progresó en este ámbito después de Suecia, que ocupa el décimo puesto. Francia, por su parte, se encuentra en la undécima posición.
Leer más
Se reduce la deuda de las empresas en el primer trimestre de 2023
/en News, novedades /por alberto fernandezEl Banco de España acaba de publicar las cifras de deuda de las empresas y hogares correspondientes al primer trimestre de 2023. Y hay buenas noticias, ya que la deuda de las empresas se redujo en 19,6 miles de millones de euros (mm) en el acumulado de cuatro trimestres hasta el primero de 2023, y se situó en el 70% del PIB (78,5% un año antes). Por su parte, la deuda de los hogares disminuyó 8,8 mm, situándose en el 51,1% del PIB en el primer trimestre de 2023, por debajo del 56,8% del mismo trimestre de 2022.
Aunque las cifras de deuda de las empresas son buenas en comparación con 2022, siguen siendo superiores a los registros de 2019, antes de que comenzara la pandemia. En términos del PIB, la ratio indica una moderación del endeudamiento hasta el 121,1%, frente al 135,3% de marzo de 2022, situándose también por debajo del 129,3% de finales de 2019.
Leer más
Insure S4 Credit ha estado presente en la feria Mindtech 2023
/en News, novedades /por alberto fernandezUna edición más, S4 Correduría de Seguros ha estado presente en la feria Mindtech 2023 by Asime como única empresa expositora del sector asegurador. En este sentido, los visitantes han podido conocer los servicios de gestión de riesgos financieros que ofrece Insure S4 Credit así como las últimas soluciones aseguradoras en materia de crédito y caución para el sector del metal. Leer más
La Comisión Europea mejora las previsiones económicas en un contexto de retos persistentes
/en News, novedades /por alberto fernandezLa Comisión Europea ha publicado este mes de mayo sus previsiones económicas para los próximos meses. Destaca la “resiliencia” que muestra la economía europea “en un contexto mundial difícil”. Así, el inicio del año 2023 ha sido mejor de lo esperado. El descenso de los precios de la energía, la reducción de las limitaciones de suministro y la fortaleza del mercado de trabajo han favorecido un crecimiento moderado en el primer trimestre de 2023, disipando el temor a una recesión.
De esta forma, el organismo ha elevado las perspectivas de crecimiento de la economía de la UE al 1,0% en 2023 y al 1,7% en 2024 (frente al 0,8% y al 1,6%, respectivamente, en las previsiones intermedias de invierno). Las revisiones al alza para la zona del euro son de magnitud similar. En la actualidad se espera que el crecimiento del PIB se sitúe en el 1,1% y el 1,6% en 2023 y 2024, respectivamente. Como consecuencia de las persistentes presiones sobre los precios básicos, la inflación también se ha revisado al alza en comparación con las previsiones de invierno, hasta el 5,8% en 2023 y el 2,8% en 2024 en la zona del euro.
Leer más