Entradas

Entrevista a Jacobo Díez Campos, Director financiero en Darlim

La empresa gallega Darlim nació hace 38 años y está dedicada a la venta y distribución de productos de limpieza e higiene. Cuenta con un amplio catálogo de productos que incluye 6.500 referencias en stock y 80 marcas (incluidas marcas propias). Su sede central está ubicada en O Porriño, pero está presente a nivel internacional gracias a sus 3 centros de distribución, con una superficie total de 15.000 m² de almacenes y 21 franquicias. Darlim confía desde hace varios años en los servicios de asesoramiento y gestión de riesgos de S4 Correduría de Seguros.

Al frente el departamento financiero está Jacobo Díez Campos. Su incorporación a la empresa se produjo a inicios de 2019, en el área de contabilidad. En enero de 2020 accedió a la Dirección Financiera del grupo, y desde entonces dirige al equipo encargado de las tareas de contabilidad, pedidos, facturación y administración general de la empresa, así como calidad, recursos humanos, prevención y un largo etcétera. Hoy hablamos con Jacobo Díez sobre la importancia de contar con un servicio de gestión de riesgos financieros en una empresa como Darlim.

Leer más

La gestión de riesgos financieros: Un sector contra cíclico

El panorama económico de los últimos años ha impulsado el negocio asociado al riesgo de crédito. Y es que se trata de un sector contra cíclico. Es decir, crece en momentos de recesión, aunque esto se debe a un concepto más emocional que económico (miedo asociado a la incertidumbre).

Es innegable que en momentos de ralentización económica la morosidad crece (menores posibilidades de venta, o reducción de margen, y especialmente menor capacidad de financiación bancaria…. En muchos casos las tres variables a la vez).

Leer más

¿Qué es la gestión de riesgos financieros? Insure S4 Credit responde

Rubén Santos lidera el proyecto de Insure S4 Credit, la nueva marca del departamento técnico de Crédito y Caución de S4 Correduría de Seguros. Su incorporación a la correduría hace ya más de un año supuso una transformación del departamento. Ahora ya no está enfocado únicamente en seguros de crédito y caución, sino que engloba una gestión de riesgos financieros integral. Pero, ¿qué es la gestión de riesgos financieros y cómo puede ayudar a las empresas? Nos lo explica en esta entrevista.

Leer más

Lucha contra la morosidad y empresas a 1 euro

Ya ha comenzado el último trimestre del año. Llega el momento de analizar los resultados del ejercicio en curso y trazar el plan de negocio para el sprint final. Una vez más, la incertidumbre parece titular cualquier pronóstico, a pesar de las medidas adoptadas por los diferentes organismos. Por ello, desde Insure S4 Credit recordamos que la previsión y la gestión del riesgo financiero sigue siendo, una vez más, la mejor (y también la más desconocida) garantía para la supervivencia empresarial.

Leer más

Nueva jornada informativa sobre cómo gestionar el riesgo de crédito en Badajoz

Ricardo Cagigas, Director de la Oficina de S4 Correduría de Seguros en Almendralejo, ha participado este 5 de julio en una reunión informativa. La jornada estaba organizada por el grupo BNI Desafío en Badajoz. Bajo el título “Cómo gestionar el riesgo de crédito de nuestras empresas”, el Delegado de S4 en Badajoz, ha explicado a los asistentes por qué ahora, más que nunca, las empresas deben contar con un seguro de crédito.

El riesgo principal lo tenemos con los clientes con los que más confianza tenemos. Por desgracia son los que más daños nos hacen”, explica Ricardo Cagigas en relación a los impagos. Y es que la actual situación de crisis económica está provocando que “empresas fiables, con trayectorias que parecían intachables, no van a poder pagar sus deudas y arrastrarán a muchas otras. Es una cadena”.

Leer más

Negocio transfronterizo España-Portugal, ¿cuánto conocemos a nuestros clientes?

El próximo 12 de mayo, S4 Correduría de Seguros impartirá una jornada en la Cámara de Comercio de Badajoz sobre gestión del riesgo financiero . Bajo el título «Negocio transfronterizo España-Portugal, ¿cuánto conocemos a nuestros clientes?» contará con Rubén Santos, Director Insure S4 Credit, y Alexandra Jesus, Directora de la oficina de S4 Portugal como ponentes.

Leer más

Previsiones sobre la morosidad para 2022

La crisis derivada de la pandemia por COVID-19, el ataque a Ucrania, la subida imparable de los precios de las materias primas… El actual panorama socio-económico es inestable para el tejido empresarial. Por ello hoy, el departamento de seguros de crédito de S4 Correduría de Seguros analiza las previsiones sobre la morosidad para 2022.

Leer más

S4 abre su primera oficina en Portugal iniciando su proceso de internacionalización

El Grupo S4, líder en Correduría de Seguros y Asesoramiento Legal, ha iniciado su proceso de internacionalización con la apertura de la nueva delegación S4 Portugal. De esta forma, se convierte en la primera correduría de seguros de origen gallego en contar con presencia permanente en el país vecino, posicionándose como empresa mediadora de referencia a nivel Iberia.

Alfredo Blanco, Director General de S4 Correduría de Seguros, explica que este proyecto nace de la demanda de las empresas españolas por colocar sus riesgos en Portugal con una correduría de confianza. “Vivimos en un mundo cada vez más globalizado por lo que era el paso más lógico a dar, aunque no por ello el más fácil. S4 Portugal es nuestro proyecto más ambicioso y el objetivo, de momento, lo hemos establecido en un período de dos años”.

Leer más

Las insolvencias aumentan en el sector de la construcción

El incremento de precios de las materias primas, el transporte y la energía está deteriorando el riesgo crediticio de las empresas más pequeñas del sector de la construcción en España. De esta forma, bajan también los márgenes de beneficios e incrementan las insolvencias. Éstos son los principales riesgos en el sector de la construcción según un informe publicado por la entidad aseguradora Crédito y Caución.

En España, el sector podría registrar un aumento significativo de las quiebras a principios de 2022, en función la evolución de las medidas de estímulo, el final de las prórrogas de los préstamos bancarios y la velocidad de desembolso de los fondos de la Unión Europea. Esta incertidumbre, junto con el elevado apalancamiento de las empresas y la continua presión sobre los márgenes, provoca un incremento del riesgo de crédito, especialmente entre las empresas más pequeñas activas en el segmento de la construcción residencial.

Leer más